Skip to main content
Skip to Main Content
Skip to main content
Navegación

Cultivar las semillas de la creatividad en el entorno de aprendizaje

By Jason McKenna Jul 21, 2023

En esta discusión, profundizaremos en un tema estimulante: fomentar la creatividad en la educación. Es crucial tener en cuenta que no se trata de obligar a los estudiantes a componer poesía o dominar el arte abstracto, a menos que, por supuesto, les apasionen estas actividades. Cuando mencionamos la creatividad en el contexto de la educación, nos referimos al cultivo de procesos de pensamiento flexibles, incluso dentro del marco a menudo rígido del sistema educativo convencional.

Contrariamente a ciertas perspectivas, la creatividad no se trata únicamente de obtener placer, aunque debe reconocerse que el proceso del pensamiento creativo puede ser inmensamente entretenido. La creatividad se puede comparar con una receta única: una generosa pizca de originalidad, mezclada a fondo con una sólida medida de aplicabilidad.

Niños mirando un robot

Entonces surge la pregunta: ¿cómo podemos fomentar esta creatividad? Una estrategia efectiva es estimular a los estudiantes a descubrir nuevas perspectivas, interpretaciones e ideas cuando iniciamos una nueva lección o presentamos un nuevo tema. Considere, por ejemplo, cuando comenzamos una lección de robótica. En lugar de simplemente delinear la tarea que esperamos que realice nuestro robot, podemos motivar a nuestros estudiantes para que involucren sus facultades creativas. Dedique tiempo a explorar el problema antes de apresurarse a posibles soluciones.

Es crucial recordar que la creatividad no solo se refiere a lo extraño o excéntrico. Si bien es importante alentar a los estudiantes a concebir ideas únicas, es igualmente crítico asegurarse de que estas ideas estén arraigadas en la practicidad. Esto es particularmente relevante en el campo de la robótica, donde el propio robot o el desafío asociado introduce inherentemente restricciones.

Robot de fijación de chicas

Un elemento fundamental para fomentar la creatividad es el tiempo que dedicamos a la exploración de nuevas ideas. Entrar apresuradamente en la fase de evaluación puede suprimir el instinto creativo. Es esencial dar tiempo a nuestras ideas para que se gesten, al igual que una semilla requiere tiempo en el suelo para germinar.

Para ayudar en este proceso de exploración, me gustaría presentar un recurso útil: una simple hoja de trabajo de Google Docs a la que se puede acceder a continuación. Esta herramienta, destinada a guiar a los estudiantes cuando se embarcan en nuevas ideas, se divide en dos secciones: 'Explorar' y 'Preparar'.

Hoja de trabajo

Parada: Explorando y preparando la hoja de trabajo

En el segmento 'Explorar', los estudiantes profundizan en el desafío, planteando preguntas como “¿Qué es lo que ya sé?” o “¿Existen múltiples soluciones a este problema?” Esta etapa se centra en diseccionar y comprender el problema.

Posteriormente, en la fase de 'Preparación', los estudiantes profundizan. Reflexionan sobre preguntas como "¿Cómo puedo obtener más información?" o "¿Cuáles son algunos pasos preliminares que podría tomar?" Esta fase representa su tiempo para acumular recursos y elaborar estrategias para su plan de acción.

¡Utilice nuestra Comunidad de Aprendizaje Profesional para compartir cómo utilizó esta hoja de trabajo de Google Docs en las rutinas de su clase! Siéntase libre de modificar el documento para que se adapte a su entorno o actividad específica en el aula. Cada nuevo concepto y lección presenta una oportunidad para encender la creatividad.